Los primeros que cruzaron la “mar océana”, al menos que sepamos, fueron los López Olivas: don Martín de Olivas y su sobrino, Juan López de Olivas.
Sigue leyendo »Los milmarqueños que conquistaron América

Los primeros que cruzaron la “mar océana”, al menos que sepamos, fueron los López Olivas: don Martín de Olivas y su sobrino, Juan López de Olivas.
Sigue leyendo »La fuentecilla fue uno de los puntos principales de agua que hubo en el pueblo y en sus proximidades, de los que los milmarqueños se suministraban para el gasto diario que se precisaba en los hogares y para los animales domésticos. Estos puntos de agua o manantiales tan importantes para […]
Sigue leyendo »Se prohíbe jugar durante los oficios religiosos y mucho menos jugar a la pelota en los muros de la iglesia, especialmente en la zona del altar mayor… Ambas prohibiciones se emitieron en el siglo XV, pero no hay constancia de que se hayan derogado.
Sigue leyendo »La iglesia de San Juan Bautista fue construida entre los siglos XVI y XVII durante un período de extraordinario esplendor económico y social en la localidad, propiciado por la instalación de una aduana y el incremento de los intercambios fronterizos entre el señorío de Molina, Castilla y Aragón. El viejo […]
Sigue leyendo »