La celebración del 50 aniversario de la AAM ha sido todo un éxito… al menos si tomamos como baremo el número de personas que hemos visto emocionadas antes algunas de las cosas que se han llevado a cabo.
¿Qué más se puede pedir?
El elemento central de celebración ha sido la exposición organizada en la ermita de la Muela, adornada y acondicionada para la ocasión: las portadas de las revistas y boletines de fiestas, fotografías, material gráfico y documentos originales, más un video resumen de estos años, ofrecían una pequeño vistazo a este empeño común que nos lleva ilusionando desde hace ya cincuenta años.

Muchas gracias a todos aquellos que habéis aportado revistas, boletines, fotos y videos… no ponemos vuestros nombres porque la lista es muy larga y seguro que se nos olvida alguno.
Un material excelente, por cierto, y que además lució especialmente gracias a los nuevos expositores adquiridos por la AAM gracias a los fondos obtenidos por la venta de los libros y fotografías de la exposición de Jesús Martínez Atienza (que donó a la Asociación sus derechos) y parte de la donación hecha en su día por la Asociación de Cazadores para actividades culturales.
Reproducimos aquí el video que se exhibía en la exposición y, más abajo, algunas imágenes del día de la inauguración, con la espectacular portada de la ermita, decorada para el evento y con el Seat Seiscientos, aportado por Seat en Rodaje, con el que se pretendía introducir al visitante en el espíritu de aquellos primeros años de la asociación, cuando el viaje anual al pueblo, el único que se podía hacer, era todo un acontecimiento.
La dirección y montaje del evento corrieron a cargo de Susana Escolano y Luis García Andreo.
Por otro lado, también ha sido muy satisfactoria la acogida del último número de la revista Mill-Marcos, concebida como un homenaje a todos cuantos han trabajo en la asociación en estos años y que recoge aportaciones de un buen número de milmarqueños e ilustraciones tan extraordinarias como la reproducción de la publicidad del primer boletín de fiestas del pueblo.
Además, Jesús Colas Yagüe, que vivió aquellos tiempos de la creación de la AAM, rememora en un artículo aquella preciosa historia.
Y para los que no pudisteis estar en esas fechas, aquí os dejamos la galería de imágenes de la exposición.
No somos muy objetivos, la verdad, pero creemos que el resultado ha sido fantástico.











Comments are closed.