Noticias

Noticias

El primer milmarqueño se llamaba Marzelo

Al menos el primero del que tenemos constancia…De nuevo la fuente es Portocarrero, que en su relato de los hechos molineses afirma lo siguiente: “Algunos pensaron que en él (Milmarcos) huvo algún antiguo Monesterio por ver en un Privilegio del Infante Don Alonso Quarto señor de Molina, por testigo a don Marzelo Abad de Milmarcos, que acaso sería Cura porque yo no hallo luz dello. 

Diego Sánchez de Portocarrero, que utilizó mucha documentación ahora perdida, fue un cronista de la época: aporta datos de extraordinario valor y, en la práctica, es la base de buena parte de la historiografía posterior. Sin embargo, no se le puede tomar al pie de la letra: el hecho de que no hallara “luz de ello” no puede ser determinante. Quien sabe si en esos oscuros años, en los que los monjes y ermitaños buscaban la soledad, hubo en estas tierras algún pequeño monasterio.

Por otra parte, también es cierto que en alguna zonas de España se utilizó este término para designar al cura o párroco de alguna iglesia…

En cualquier caso, tan sólo conocemos que se llamaba Marzelo  y que firmó en 1241, según diversas fuente, un “privilegio” … Y aquí se acaba su historia, puesto que cabe suponer que, como hombre de iglesia, no dejó descendencia.

Por tanto, para aquellos aficionados a buscar ancestros y linajes, tenemos que esperar hasta el siglo XV para encontrar los primeros milmarqueños con probable descendencia: Martín Ferrero y Miguel Ferrandes, testigos de la toma de posesión del castillo de Mesa en 1468.

Comments are closed.