En el marco del trágico siglo XIV, en mitad de guerras, pestes y hambrunas, Jaime II de Aragón y Fernando IV de Castilla tuvieron tiempo para intercambiarse cartas y diplomacias sobre el destino de Milmarcos. También intervino María de Molina, madre del castellano y regente todopoderosa.
Y todo porque en medio de todos esos desastres el señor de Villel, un tal Ruy Gomez de Villel (la grafía del nombre varía en distintos documentos) se dedicó a conquistar las castellanas aldeas de Algar, Labros y Milmarcos (uno de los escribas nos bautiza como Milmarros).
Luego, al parecer tras las Vistas de Campillo, que pacificaron momentáneamente las relaciones entre ambos reinos y establecieron las fronteras del Reino de Murcia, se procedió al intercambio de territorios, pago de compensaciones y demás componendas propias de aquella época.
No hemos encontrado la fecha de dicha hazaña, la conquista de Milmarcos, pero si se conserva parte del posterior intercambio epistolar entre los citados reyes (Relación castellano-aragonesa desde Jaime II a Pedro el Ceremonioso. Ángeles Masiá de Roos )
Más abajo incluimos copia textual, tal y como figura en dicha obra, de una de dichas cartas: la segunda, fechada el 13 de septiembre, por lo que estamos de aniversario en estos días.
Hemos escogido ésta porque en la misma se dan un par de datos curiosos: en primer lugar porque parecen indicar que, si no hemos leído mal, fuimos dados en prenda de un préstamo por “dieziocho mil sueldos jaqueses”, cuyo impago parece estar detrás de la conquista y, sobre todo, de la negativa de los Funes a devolver el territorio conquistado.
En segundo lugar, porque dicho préstamo podría estar en el origen de la poco consistente leyenda sobre el nombre del pueblo, esa que afirma que nos bautizaron así por el precio que se puso en su venta.
Un último asunto: el tal Ruy Gómez pertenecía a la casa de los Funes, una familia de origen navarro y tendencias pendencieras que, un siglo después, volvió a tener protagonismo en nuestra historia.
1304 Septiembre 13, Valladolid
María de Molina a Jaime II
Reclama que en cumplimiento de lo pactado en las vistas se le devuelvan los lugares de Labios, Milmarros y Algar, del termino de Molina. CRD Jaime II caja 17 nº 2242
Al don Jayme rey dAragon: Donna Maria por essa (misma) gracias Reyna de Castiella e de Leon e Sennora de Molina; Salut Rey bien sabedes de conmmo en esta abenecia e en las (posturas) pusistes vos e el Rey mio fijo que puesto que los lugares que fueron tornados en la guerra de una parte a la otra que fuessen entregados (et) agora sabet que Gomes Ferrandes que tiene Molina por mi que me enbio dezir que Ruy Gomes de Villel que non quisiera entregar Labros e Mil Marcos e Algar que el tiene que son de termino de termino de Molina que (fueron tomados) en la guerra porque dezie que non avie vuestro madado para ello; E otrossi que Sancho Ramires su hermano desde Ruy Gomes que tenie a Mil Marcos que nos avie a nos prestrado sobreste logar dizeocho mil sueldos jaqueses e que lo non entregarie a ninguno fasta que fue(ese pagado) destos dineros; Porque vos reugo Rey que vos tengades por bien de enbiar dezir a Roy Gomez e a Sancho Ramires que entreguen estos tres logares a Gomes Ferrandes que tiene por mi a Molina que los a de recabdar por mi e que non les consintades que me los tengan embargados por ninguna razon; Et gradescer vos lo e mucho.
Dada en Valladolit XIII dias de septiembre; Era de mil e CCC quarenta e dos annos.
Yo Benito García la fiz escribir por mandado de la Reyna.
Comments are closed.